El día 9 de abril visitamos la Biblioteca
Histórica de Santa Cruz. Hicimos dos grupos porque en la biblioteca solo pueden
entrar un máximo de 15 personas por grupo.
Es un sitio poco conocido de
nuestra ciudad, porque no se hacen visitas turísticas, y que merece la pena
visitar.
Nuestra guía y socia del AMPA, a
la que tenemos que agradecer que nos haya hecho esta visita, nos contó muchas
cosas sobre este espacio tan especial.
La biblioteca fue creada por el
Cardenal Mendoza en el año 1483 y está compuesta de 12.680 ejemplares. El más
antiguo es del año 970 y el más moderno de 1835.
Tiene cuatro secciones: manuscritos,
incunables y raros, impresos y legajos. Gran parte de sus fondos están
digitalizados y a disposición, previa petición, de los investigadores
interesados.
Nos hizo un recorrido por la
historia y las distintas etapas por las que había pasado tanto la Biblioteca
como los libros que contiene. También nos contó brevemente en qué consistía su
trabajo. Todo muy interesante y ameno.
Ha sido una suerte y un
privilegio haber podido hacer esta visita y contar con una guía tan profesional
y entusiasta de su trabajo. Muchas gracias a ella y al personal que trabaja
allí.
Comentarios